Sede: Coronel Oviedo; Filial: Caaguazú
0983 133353

Edición 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAAGUAZU

CONTROL DE INVENTARIO Y GESTIÓN DE EMPRESAS EN ZONAS RURALES. Caso Blas Garay – Ciudad de Coronel Oviedo.

INTRODUCCIÓN

Bajo la premisa de que cada empresa es un mundo dado las características propias, existen diferentes tipos de sistemas y métodos que permiten llevar de una forma u otra el control de los inventarios y la administración de los productos y existencias de la empresa.

La falta de seguimiento en los procedimientos de inventario puede provocar consecuencias económicas para la empresa. Una de las causas más comunes de pérdidas en las empresas comerciales es la falta de un inventario bien estructurado.

En la Colonia Blas Garay, distrito de Coronel Oviedo, a pesar de ser una zona rural se observa la inserción de los sistemas de control de inventarios en las empresas instaladas en la localidad, ahora bien, es necesario saber de la importancia y relevancia de la misma en la gestión empresarial. Por ende se emprende este trabajo de investigación.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
  • Describir el nivel de aplicación del Control de Inventario.
  • Identificar los beneficios del Control de Inventario.
  • Conocer los aspectos en que ayuda el Control de Inventario para el mejoramiento de la gestión de las empresas de la Colonia Blas Garay.
CARACTERÍSTICAS METODOLÓGICAS
  • Tipo de Investigación: cualitativo y cuantitativa.
  • Nivel de la Investigación: descriptivo.
  • Diseño de la Investigación: es de carácter no experimental, prospectivo y transversal.
  • Descripción de la Población y la Muestra: La población estuvo constituida por los empresarios, mayores de edad, tanto de sexo masculino como femenino, con capacidad de ejercer sus derechos y contraer obligaciones, que estén explotando sus actividades comerciales en la Colonia Blas Garay, distrito de Coronel Oviedo. Para la muestra se seleccionó a 100 (cien) empresarios de la zona, elegidos por medio del muestreo probabilístico, aleatorio simple.
CONCLUSIONES
  • Un gran porcentaje (65%) de los empresarios de la Colonia Blas Garay, distrito de Coronel Oviedo, aplican el control de inventarios, y que no en el mismo porcentaje poseen manuales de procedimientos y políticas bien definidas.
  • Los beneficios que genera la aplicación de los controles de inventarios, los empresarios mencionaron que las principales son el control sobre las existencias de la empresa, como también la rotación constante de mercaderías, por otra parte permite una mejor organización, en cuanto a gastos e inversiones, y por último, la satisfacción del cliente dado que con la aplicación de este instrumento siempre el stock de mercaderías no queda en falta.
  • El control de inventario permite una renovación constante de las existencias, optimizando el uso de los recursos financieros disponibles, armonizando la gestión empresarial y contable de las empresas.
  • En vista a todo lo expuesto, se puede afirmar que la aplicación del control de inventario de bienes de cambio genera buenos resultados en la gestión de empresas ubicadas en la Colonia Blas Garay.
RECOMENDACIONES
  • A las autoridades locales, que implemente programas de apoyo a los empresarios, que impulsen principalmente el financiamiento de las mismas, a la vez, constantes capacitaciones para poder mejorar la administración de las empresas locales.
  • A los empresarios, que tomen en cuenta el control de inventario de bienes de cambio, para de esta manera poder generar una eficiencia en el manejo de sus recursos económicos.
  • A la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Caaguazú, que proyecten actividades de extensión en donde se capacitar a los empresarios locales en temas referentes a la gestión empresarial y contable, como ser el control de inventario, cumpliendo de esta forma con el compromiso social.
  • Por último, se recomienda profundizar el estudio de este trabajo de investigación, de modo tal, poder saber el desarrollo en cuanto a competitividad de las empresas locales.

“APLICACIÓN DE CONTROL DE INVENTARIO Y SU INCIDENCIA EN LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS COMERCIALES DE LA COLONIA BLAS GARAY”