Lugar de actividad: | Facultad de Ciencias de la Producción |
Horario: | 07:00 HORAS A 13:00 HORAS |
Instructor/a: | C.P. Lilio Dávalos Vega |
Colaborador/a: | Lic. Blanca Carolina Sanabria Rojas |
Participantes: | Mujeres: 14 | Estudiantes: 10 | Profesores: 2 | TOTAL:26 |
Contenido de la Actividad Realizada
- Mercadeo a través de la Feria
- Cálculo del precios
- Atención al Cliente
- Presentación de los Trabajo en equipo
- Precio final
- Costo de producción (costos directos e indirecto)
- Logo EtiquetaInformación del producto.
Objetivo de la actividad realizada
- Identificar los tipos de costos de la producción
- Diferenciar entre costos y gastos.
- Determinar el costo de producción
- Calcular el costo de producción
Resumen de actividad desarrollada
Se ha desarrollado en la clase los elementos que incluye el costo, la diferencia del costo con el gasto y la importancia de calcular en forma correcta el costo para fijar el precio, para los mismos se utilizó ejemplos de producto.
Para verificar el aprendizaje se formaron equipos de trabajos en donde cada equipo en forma libre ha elegido un producto para calcular el costo y se cierra la actividad con la presentación del cálculo de costo de cada equipo de trabajo y aclaraciones de dudas.
Conclusión
Con el desarrollo de la clase se ha afianzado el conocimiento referente al cálculo de costos, los elementos que integra y la importancia para fijar el precio del producto.
Sugerencias o Desafíos
Seguir afianzando y resaltando la importancia de cálculo del costo en cada producto que se vaya elaborando.
Otra Actividad:
Se realizó también actividades de educación financiera con los hijos de las mujeres que asisten en el proyecto con el objeto formar desde pequeño sobre importancia de las finanzas y que sus madres puedan aprovechar mejor la capacitación.