Asistencia Psicológica
Fundamentamentación
Tiene como finalidad brindar asistencia psicológica a los miembros de la comunidad
educativa, con la intención de preservar la salud mental universitaria y ayudarles a que
puedan enfrentar sus problemas con actitud positiva, y logren de esta manera un
estado de equilibrio interno que les permita interactuar armónicamente con el entorno.

Orientación Vocacional
Consiste en un proceso cuyo propósito es ayudar a lo alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCA del Primer Curso en la elección de una de las carreras ofrecidas, la cual tiene por finalidad proveer los elementos para garantizar una mejor elección de lo que realmente pretenda estudiar.
Dicha actividad se realiza mediante el Test Psicoténico de Orientación Vocacional.
ORIENTACION ACADÉMICA
Se refiere al proceso mediante el cual se detectan a alumnos con dificultades o necesidades de apoyo u orientación a través de una entrevista, con el objetivo de realizar un seguimiento y saber qué tipo de asesoramiento necesita el alumno.


Proporcionado por:
Lic. Wilma Fernández
Psicóloga. Reg. Prof.: 3210.
Días: Lunes, Jueves y Viernes.
Horario: de 18:00 a 22:00 hs.
Formación en Valores.
Consiste en el acompañamiento realizado a los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas en el aspecto humano y que tiene por objetivo potenciar los valores personales e institucionales en la comunidad educativa.
Así también se busca propiciar la convivencia entre los diferentes miembros de la comunidad educativa y valorar la importancia de la armonía el ambiente educativo educativo.

Proporcionado por:
Padre Pedro Ayala
Atención telefonica: 0975905511.
Formación Cultural
Tiene como objetivo fomentar y fortalecer talentos que desarrollen al expresarse artística y culturalmente a toda la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias Económicas.

Charlas sobre Valores institucionales
Primeros Auxilios
Es un servicio ofrecido por Bienestar Estudiantil de la FCE consistente en el control de signos vitales, como también la provisión de medicamentos de primeros auxilios para casos específicos.
Se realizan controles de control de signos vitales:
– Presión arterial.
– Temperatura corporal.
– Nivel de brisemia en sangre.
– Tratamiento de dolencias: se realizan los tratamientos de las dolencias con analgésicos.
– Derivación a centros asistenciales: se deriva al paciente a un centro asistencial de mayor complejidad según el caso.
