
La Facultad de Ciencias Económicas – Filial Caaguazú llevó adelante el proyecto TAVARANDU RAYHUPÁPE, una iniciativa que busca rescatar, promover y vivenciar nuestra identidad cultural paraguaya a través del folclore, las artes y la tradición.
En el marco de las conmemoraciones de agosto —Día del Folclore, Día del Idioma Guaraní y Día de la Guarania— los estudiantes compartieron con la comunidad sus talentos y aprendizajes mediante danzas, canciones, juegos tradicionales, ñe’ẽnga, maravichu y platos típicos.
El eje central de esta edición estuvo enfocado en “Manos que tejen identidad”, con la participación de artesanos locales que exhibieron sus creaciones en cerámica, tallado, ao po’i y ñandutí. Esta propuesta permitió a los estudiantes y asistentes interactuar directamente con los hacedores culturales, reconociendo su rol como guardianes de saberes ancestrales y fortaleciendo el orgullo por lo propio.
De esta manera, el proyecto no solo celebró la riqueza cultural de la comunidad caaguaceña, sino que también impulsó el desarrollo económico local, al brindar visibilidad a los artesanos como microemprendedores y agentes activos de la cultura.
#FCEUNCA #FilialCaaguazú #TavaranduRayhupápe #CulturaViva #IdentidadParaguaya

























